Nuestros Orígenes

El Colegio Victoria de Occidente se estableció en 1942 sobre la calle Madero cerca del Templo Expiatorio.

Años de lucha, años de carencias y de incomodidades materiales, de sacrificios para todos los que formaban la comunidad educativa, pero la unión, el cariño y el esfuerzo de aquellas generaciones, dieron sus frutos y lo que en un tiempo se llamó el Rancho, se transformó y para 1950 nuestro colegio tenía numerosas alumnas, bellas y funcionales instalaciones y sobre todo un sólido prestigio basado en un trabajo constante.


El lugar resultó pequeño y fue necesario buscar un nuevo lugar. Se encontró en la naciente avenida Ávila Camacho en las afueras de Zapopan, a donde después de arduo trabajo el Colegio se movió.

Actualmente es una institución mixta que atiende a niños y jóvenes de kinder a preparatoria, buscando en ellos la excelencia humana y académica, y una buena formación cristiana apoyada en los valores del Evangelio.

El Colegio Victoria es una institución educativa dedicada a la formación de la niñez  y juventud con la finalidad de lograr un desarrollo gradual y armónico de las condiciones físicas, intelectuales, morales y espirituales de la persona.

El Colegio Victoria promueve la difusión de la cultura, la vivencia de valores evangélicos de fraternidad, libertad, justicia y verdad.

El Colegio Victoria forma para la integración y participación positiva en la vida social, proporcionando los elementos para la configuración de personalidades fuertes y maduras, capaces de hacer opciones libres, justas y fraternas.

    

Modelo Educativo

Criterios

Nuestra Institución consciente de su educación integral, persigue en todo momento conseguir los siguientes criterios:

  1. Toda persona es hijo(a) amado(a) de Dios.
  2. Somos seres con sentido de trascendencia.
  3. La vida es el don por excelencia.
  4. Los valores evangélicos premearán toda la acción educativa.
  5. En la comunidad educativa las relaciones serán siempre fraternas.
  6. La persona hace la historia con su acción cotidiana.
  7. El hombre y la mujer son iguales en dignidad.
  8. Todos los seres de la naturaleza merecen sumo respeto.
  9. El trabajo dignifica y da vida a la persona.
  10. Comunión y participación.

Estilo Educativo

Los siguientes puntos prácticos son para hacer realidad el ideario de la Institución y son aplicables a todos los miembros de la comunidad educativa.

  1. La SENCILLEZ en el trato y fraternidad en las relaciones.
  2. El RESPETO sumo a la persona.
  3. El ORDEN y SERIEDAD en las actividades intelectuales y manuales.
  4. La ALEGRÍA en el cumplimiento del deber.
  5. La práctica constante del TRABAJO escolar, como forma de realización y crecimiento personal.
  6. El clima de LIBERTAD Y DISCIPLINA que favorezca la investigación, la búsqueda y el aprendizaje ameno y creativo.
  7. El SILENCIO que favorezca la reflexión en el estudio, la interiorización de la persona y su encuentro con Dios.
  8. La VIVENCIA DEL SACRIFICIO y la ABNEGACIÓN cristiana, necesarios para el cumplimiento del deber.
  9. Un ambiente animado por el ESPÍRITU EVANGELIO de VERDAD y PUREZA en las costumbres.
  10. La apertura al AMOR DIVINO, que hará dulce y ameno el vivir entregándonos a nuestros hermanos.
  11. Estos puntos son esenciales en nuestro trabajo cotidiano.

Pedagogía de la V.M. Julia Navarrete

Nuestra fundadora en su accionar siempre tuvo presente los siguientes principios pedagógicos en su diario actuar.

  1. Instruir en los valores humanos y sobrenaturales.
  2. Ganar la confianza del educando.
  3. Aconsejar con discreción en casos concretos.
  4. Corregir con claridad, pero sin herir.
  5. Alertar y estimular al educando.
  6. Enseñar a irradiar alegría.
  7. Preceder con el ejemplo en la adquisición de valores.

Fruto de esta pedagogía se obtienen los siguientes beneficios:

  1. Excelentes cristianos.
  2. Personalidades fuertes.
  3. Educadas al esfuerzo.
  4. Capaces de vivir el sacrificio.
  5. Excelentes personas.

 

 

Nuestros Principios

  • Realizamos nuestra labor educativa, con sentido apostólico, al estilo de la V.M. Julia Navarrete.
  • Co-participamos con los padres de familia en la formación de sus hijos.
  • Ofrecemos una educación sólida de acuerdo con los contenidos de los programas oficiales, integrando al currículo escolar Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, computación e inglés.
  • Como comunidad educativa estamos comprometidos a compartir y convivir con el más necesitado dentro y fuera de ella.
  • Propiciamos y desarrollamos un ambiente de fraternidad entre todos sus miembros.
  • Vivimos la pedagogña de la M. Julia, acompañando e interactuando en todo momento con nuestros alumnos.
  • Preparamos a nuestros alumnos para que sean capaces de tomar decisiones libres y responsables.
  • Ofrecemos como parte de la educación integral, actividades extraescolares de carácter cultural, deportivo y artístico.
  • Promovemos y ofrecemos apoyos y oportunidades para la constante superación académica, personal, espiritual y cultural del personal.
  • Invitamos a los padres de familia a capacitarse cada vez más en una formación familiar y de integración como pareja.

 

  

Escudo y Lema

Nuestro escudo y su explicación:

ORDEN: dentro y fuera de ti, en tus ideales, sentimientos, afectos, etc.
ALEGRIA: es una cualidad interior, está dentro de ti y por lo mismo eres tú quien debe tratar de hacerla aflorar y darla a los demás.
TRABAJO: Dignifica al hombre y lo asocia a la obra creadora de Dios Padre.

De los elementos del escudo:

El Sol: Representa a Dios, centro y meta de la vida del hombre. Es el ideal supremo para cada uno de nosotros.

La Estrella: Marca una ruta, en nuestro escudo simboliza a María, ella nos guiará siempre hacia Cristo su hijo.
Los Colores: Simbolizan acción, sabiduría, creatividad, alegría, novedad, calma, armonía, tranquilidad, religiosidad y sensibilidad.

 

 

¡Consulta el Organigrama del Colegio!